PLANIFICACION DE CLASE DE 45 MINUTOS
CENTRO
EDUCATIVO: SALUSTINA BANS BATISTAS.
DOCENTE:
LIC. MARVIN ANT. CANELACABA TANDA:VESPERTINA. GRADO: 5TO, A, B,C.
CANTIDAD ALUMNOS: 37
Tiempo:
45 minutos.
EJES
TRANSVERSALES:
DESARROLLO Y
CREATIVIADAD DE LOS TALENTOS
EJE TEMATICO:
LOS
POLIGONOS
OBJETIVOS
Y/O PROPOSITOS:
* Conceptualizar
lo que es un polígono y el uso de los mismos en estructura utilizada por
el hombre en la vida diaria.
* Determinar la clasificación de los polígonos según
sus lados y según sus ángulos.
* Graficar haciendo uso de instrumentos geométricos,
polígonos de diversos lados.
* Determinar las partes que conforman un polígono.
CONTENIDOS:
Conceptuales:
*Conceptos de polígono.
*Clasificación de los polígonos según sus lados y
sus ángulos.
*Construcción geométrica de un polígono.
Procedimentales:
*Explicar el concepto de polígono y la utilización
de los polígonos en la vida diaria (edificios, estructuras metálicas, pisos).
*Identificar los polígonos según su clasificación.
*Señalar las partes que conforman un polígono.
*Dibujar diversos polígonos, según su clasificación,
tomando en cuenta que los lados pueden tener las mismas medidas o diferentes
mediadas.
Actitudinales:
*Motivación y desarrollo de los talentos de los
alumnos y alumnas.
*Muestras interés en el desarrollo de la matemática
para la vida diaria.
*Respecto a la opinión ajena.
*Muestra responsabilidad y participación en el
momento de trabajos tanto individuales como en grupales.
EXTRATEGIAS:
* Recuperación
de saberes previos.
* Explicación de concepto mediante ejemplos.
* Diálogos o
lluvias de ideas.
* Interpretación gráfica.
* Trabajo individual en el cuaderno.
* Participativa.
ACTIVIDADES:
*Los alumnos (as) participan y emiten su opinión
sobre los polígonos, conocimientos adquiridos del entorno y cursos anteriores.
*Aclaraciones de dudas por parte de los alumnos y/o
el maestro.
Realizar ejercicios en el cuaderno.
*Interpretan gráficas o imágenes relacionadas con
polígonos.
RECURSOS:
Humanos (maestros-alumnos).
Didácticos:
*Libros de
textos.
*Libros de consultas.
*Cuadernos.
*Tizas
*Borrador.
*Pizarra.
*Lápices de colores
*Cartulinas.
*Rota folios.
*Regla y láminas.
Tecnología: computadoras
(internet).
EVALUACION:
* Mediante la participación continua de los alumnos
(as), en el desarrollo de la clase, también la realización de los ejercicios de
los polígonos en sus cuadernos y observar la creatividad al realizarlos.
* Construcción de figuras geométricas en cartulina o
cartón y madera.
LA PLANIFICACION EN EL AULA.
DIDACTICA Y PRACTICA DOCENTE . DAMIANA PICHARDO
No hay comentarios:
Publicar un comentario